MISIÓN

Ofrecer una educación de excelencia preparatoria para la universidad y para la vida, cimentada en valores sociales y morales, que promueva el desarrollo holístico.

VISIÓN

Aspiramos a preparar ciudadanos íntegros que se desempeñen satisfactoriamente en cualquier entorno y que aporten al desarrollo de la sociedad a través del servicio, liderazgo y conocimientos adquiridos.

"Educando en familia para una vida plena"

FILOSOFÍA
Adianez es... una corporación debidamente registrada y autorizada para hacer negocios en Puerto Rico que se dedica a la instrucción y enseñanza privada de estudiantes de ambos sexos, desde PPK hasta 12mo grado.

Fundada en el año 1960 en el área de Guaynabo como institución no sectaria (laica), el colegio está registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico, según la Ley #212 del 12 de agosto de 2018, y está acreditado por “The Middle States Association of Colleges and Schools” (MSA) y la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas (CADIE). La institución no discrimina por razón de raza, color de piel, origen étnico, condición económica, religión o impedimento físico en la admisión de estudiantes. Tampoco discrimina contra ningún candidato a empleado por razón de sexo, raza, religión, color de piel, origen étnico
o impedimento físico no relacionado con la función a realizar.

Somos una institución laica y privada, que ofrece una educación mixta de excelencia preparatoria para la universidad y la vida en un ambiente familiar y seguro. Procuramos el desarrollo óptimo de cada estudiante en todas sus dimensiones física, social, cognitiva y emocional para el disfrute de una vida plena y comprometida al bienestar social

OBJETIVOS


  • Ofrecer un ambiente seguro y agradable que propicie el aprendizaje.
  • Perseguir la excelencia educativa a través de ofrecimientos académicos variados y actualizados. En la continua búsqueda de excelencia académica, procuramos:
  • Evaluar de forma periódica la polítia institucional en cuanto a su misión y objetivos.
  • Revisar currículos para mantener la actualización de los mismos, a tono con los cambios en políticas, estándares y tendencias educativas.
  • Constatar la efectividad de los currículos, de acuerdo a las expectativas institucionales de funcionamiento académico y las necesidades de la población servida.
  • Ofrecer adiestramientos y auspiciar la educación continua a miembros de la facultad.
  • Conocer las necesidades e intereses de los estudiantes, para preparar programas académicos pertinentes y variados.
  • Utilizar diversos enfoques pedagógicos para adoptar las estrategias de enseñanza, según las necesidades de la población. Para lograr dicho objetivo, la participación activa y comunicación entre los miembros de la facultad, orientación y administración es indispensable.
  • Fomentar el desarrollo integral del estudiante, ofreciendo experiencias que le permitan poner en práctica sus destrezas y habilidades.
  • Proveer experiencias y actividades que estimulen el auto conocimiento en términos de habilidades, aptitudes e intereses, y a su vez, ofrecer información actualizada ocupacional y de ofrecimientos académicos para asistir al estudiante en la decisión vocacional.
  • Preparar estudiantes para que puedan lidiar con las exigencias académicas de los distintos centro de educación post secundaria, en y fuera de Puerto Rico.
  • Fomentar el desarrollo individual para la formación del carácter y la conciencia social y moral, que le permitan al estudiante interactuar en su medioambiente de forma satisfactoria, siguiendo normas de respeto y urbanidad, y a su vez, manteniendo la individualidad y auto valía.
  • Trabajar en armonía junto a padres y/o encargados en la educación integral de cada estudiante.